
miércoles, mayo 30, 2007
Blog responsable

miércoles, mayo 23, 2007
Fondos de inversión socialmente responsables: rentabilidad ética
En los últimos años, la responsabilidad social se ha convertido en una ventaja competitiva para las empresas que se manifiesta en una mejor imagen de marca, reducción de costos operativos, y mejoramiento del desempeño financiero. | |||
|
Lanzan primer modelo de gestión de RSE
Las ventajas de ser una empresa socialmente responsable, la experiencia de ACHS en esta materia, la importancia que reviste para la industria nacional el incorporar la RSE, así como los lineamientos generales del modelo, fueron dados a conocer a un grupo | |||
|
La responsabilidad social a la conquista de las universidades
|
Impulso a las PYMES
El Seminario Internacional Anáhuac-IDEA-BID-FOMIN "Desarrollo en América Latina: el papel del espíritu empresarial" analizó el desarrollo de habilidades directivas basadas en casos de éxito | |||
|
COMPITE por ser responsable
Actualmente, existen compañías mexicanas que se enfrentan a la solicitud por parte de clientes extranjeros, gobiernos, consumidores, etc. que demandan que sus procesos y estándares de trabajo cumplan con condiciones legales, éticas y humanas. | |||
|
lunes, mayo 14, 2007
Video: Defining a Generation - Social Responsibility
Part of my 3rd year uni project to try and capture the thoughts and feelings of My Generation at the beginning of the millennium
Video: ORGMGNT: Ethical Behavior and Social Responsibility
Responsabilidad Social: 12 casos Empresariales en Chile

Autores: Soledad Teixidó, Reinalina Chavarri y Andrea Castro Año: 2002 Editorial: Ediciones PROhumana |
El día 4 de junio fue lanzado el libro "Responsabilidad Social: 12 casos empresariales" en el Salón de Consejos de SOFOFA. El evento tuvo una gran asistencia del mundo empresarial, al cual asistieron más de 80 personas.
fundacionprohumana@prohumana.cl
FUNDACIONES Y ASOCIACIONES VINCULADAS CON LA RSE

Fundación Entorno
Fundación Ecología y Desarrollo
Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa
Fundación AVINA
Fundación Empresa y Sociedad
Fundación Lealtad
Fundación Social
CEMEFI. Centro Mexicano para la Filantropía
CSREurope
EBEN: European Business Ethic Network
Ética, Economía y Dirección. Asociación Española de Ética de la Economía y de las Organizaciones
Club de Sostenibilidad
Pacto Mundial España
Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA)
CIES
Institut de Dèveloppement de l´Economie Social
Centre for Ethical Business Culture (CEBC)
KLB Research & Analytics, Inc. (Social Investment Solutions)
Instituto Persona, Empresa y Sociedad (IPES)
GUIAME “La Guía empresarial de ESADE”
The Work Foundation
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN AMÉRICA LATINA

Banco Interamericano de Desarrollo
Organismo multilateral que financia proyectos de implementación de RSE, hace investigación sobre el tema en América Latina y tiene un intenso programa de divulgación, a través de publicaciones y las Conferencias Interamericanas sobre Responsabilidad Social de la Empresa que se celebran anualmente en la región.
Asociación de empresas y empresarios uruguayos implicada en el desarrollo del enfoque RSC, escaparate de las mejores prácticas de gestión en Uruguay.
Capitulo argentino del World Business Council for Sustainable Development, cuenta con 35 empresas asociadas entre las que se encuentra DuPont, Gas Natural, Grupo Minetti, Repsol YPF y Aguas Argentinas.
Capítulo colombiano del World Business Council for Sustainable Development, es una de las organizaciones más activas en el ámbito del desarrollo sostenible en América.
Centro de investigación vinculado a la escuela de negocios INCAE. Su principal objetivo es promover cambios en políticas públicas, las estrategias empresariales y las acciones de la sociedad civil en la región centroamericana.
Asociación empresarial que pretende que la empresa peruana se convierta en un motor de desarrollo incorporando la responsabilidad social como herramienta de gestión. Los proyectos dirigidos hasta el momento están dirigidos al ámbito de la inversión en la comunidad.
ONG que busca contribuir al desarrollo humano sostenible en el Ecuador a través de programas de cofinanciación, asesoría y asistencia técnica a otras organizaciones, empresas e instituciones.
Asociación civil sin ánimo de lucro integrada por 401 miembros entre los que cuenta con personas físicas e instituciones de asistencia y promoción para promover la cultura filantrópica en México.
Instituto vinculado a la cámara venezolana VenAmCham cuya misión es promover e incentivar la RSC de las empresas privadas con el fin de mejorar la calidad de vida del venezolano.
Red de Organizaciones empresariales en todo el continente americano que persigue un fortalecimiento el enfoque RSC. Tiene la intención de constituirse en el principal referente regional americano respecto a las prácticas y estrategias de RSC.
ONG que persigue el compromiso del mundo empresarial argentino con el desarrollo sostenible a través de enfoque RSC. En su website se divulgan buenas prácticas y noticias relevantes.
Think tank empresarial brasileño cuya misión es ayudar a las empresas a incorporar la RSC a su gestión diaria. Además de la divulgación de materiales organiza conferencias anuales nacionales sobre RSC de gran repercusión nacional.
Red compuesta por 18 instituciones de 5 países y un grupo de consultores que se fundó en julio del 2002 con el fin de promover el desarrollo de una cultura y prácticas de responsabilidad social empresarial apropiada en los países latinoamericanos.
Capítulo Latinoamericano del World Business Council for Sustainable Development (Continental)
Red intercontinental que surge como iniciativa para potenciar el trabajo en redes en países en desarrollo y ayudar a las personas en el intercambio de información, conocimientos y experiencias relevantes al desarrollo sostenible.
Organización empresarial del estado de Río de Janeiro, de la que forman parte acerca de 16000 empresas. Está estructurada en Consejos Empresariales que prestan servicios de asesoría especializada en Medioambiente y Responsabilidad Social.
Organización empresarial chilena cuyo objetivo es promover la RSC entre las empresas que operan en el país. Contiene una newsletter, casos prácticos, indicadores para la autoevaluación y convoca unos premios anuales en RSC.
ONG sin ánimo de lucro que desarrolla su labor en el ámbito de la responsabilidad social y la filantropía en Chile. Junto con el PNUD-Chile han desarrollado Plaza Nueva, un portal que tiene como finalidad promover la cooperación e intercambio de experiencias, el compromiso y desarrollo de buenas prácticas a través de la publicación de numerosos materiales y casos.
Institución privada de bien público, sin fines de lucro, que contribuye a la realización de actividades de investigación, creación, y difusión en las áreas de filosofía, calidad de vida, y medioambiente y desarrollo sostenible.
Establecida en 1985 como una alianza empresarial para el progreso económico y el desarrollo social en Argentina, además de la Red de Responsabilidad Social de Tucumán, posee una Escuela de Negocios y un Instituto de Estudios e Investigaciones.
Organización privada liderada por empresarios formada en enero de 2003 Su objetivo es generar una actitud de cambio en los empresarios que operan en el país cuyo objetivo es Orientar sobre las políticas y prácticas de responsabilidad social en las empresas como un pilar fundamental de la estrategia de negocios”.
Tiene como objetivo contribuir al desarrollo económico y social de El Salvador mediante el fortalecimiento de la Responsabilidad Social de la empresa privada, la promoción de la filantropía y de los valores empresariales.
Organización sin fines de lucro auspiciada en sus inicios por la Fundación W.K. Kellogg.. Nace en el año 2000 con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y social de Panamá a través del fortalecimiento , la movilización y la articulación de los actores relevantes de la Responsabilidad Social Empresarial. Incluye casos prácticos, publicaciones propias, proyectos de ONG´s panameñas, etc.